México. En el patio central de Palacio Nacional, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la presencia de todo su gabinete legal y ampliado, se presenta esta tarde el Plan Michoacán por la paz y la justicia, en un acto al que también acude el gobernador de esa entidad, Alfredo Ramírez Bedolla.

Desde el inicio del acto, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reiteró sus condolencias por la muerte de Carlos Manzo, y subrayó que la presidenta sostuvo que no habrá impunidad.
En referencia al asesinato del edil, señaló que su muerte nos indigna y nos compromete más con la justicia. Como ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum: no habrá impunidad. Quienes generan violencia, quienes cometen delitos y dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México, serán investigados, detenidos y llevados ante la ley. El gobierno de México mantiene un compromiso firme con la seguridad de Michoacán y con el derecho de su gente a vivir en paz.
Explicó que como parte del plan Michoacán se reforzarán los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecer acciones de inteligencia e investigación, así como el refuerzo de las fiscalías.
Recordó que Michoacán fue el punto de partida de la estrategia nacional contra la extorsión, y apuntó que se pondrán en marcha medidas adicionales. También, anunció que se incrementará el estado de fuerza en coordinación con las autoridades estatales
Al insistir que la seguridad de Michoacán es una prioridad nacional, expuso que por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, el gabinete de seguridad realizará durante los próximos días Uruapan y distintas zonas de la entidad para evaluar y supervisar la estrategia. Además, mantendrá conversaciones con productores de limón y otros sectores.
Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer detalles del plan Paricutín para esta entidad. Dijo que, con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y con una estrategia generalizada, en la que cada gobierno tendrá una función específica.
Mientras algunas de las unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras se enfocarán en evitar el tráfico de drogas, destruir laboratorios y evitar enfrentamientos entre grupos, para detener a generadores de violencia. Enfatizó que se hará con uso racional de la fuerza.
Además de los 4 mil 386 efectivos desplegados actualmente, se sumarán mil 980 elementos más que arribarán mañana. Miles de elementos de distintas entidades se encargarán de sellar el estado para que grupos delictivos no entren ni salgan de la entidad.
En total serán 10 mil 506 los elementos enfocados a esas labores, para las cuales se usarán helicópteros, drones y sistemas antidrones, así como otras herramientas.
Llamó a la población para que de forma anónima denuncien al 088 de la Guardia Nacional o a los números telefónicos que se habilitarán para ello.
A su vez, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, anunció que se hará uso de cuatro aviones de inteligencia, así como aviones no tripulados, buques y vehículos, que se concentrarán en tres municipios costeros.