CON PRECAUCIÓN: Octubre el mes de color rosa

Por Sergio Mejía Cano

02 / Octubre / 2025

Se cumplen ya 13 años de compromiso y solidaridad en que un grupo de personas se unieron para apoyar a mujeres y varones en su lucha contra el cáncer de mama, sobre todo a mujeres que son las que en proporción son las más propensas a padecer este mal. Este grupo lo encabeza el activista y peluquero, Juan Bernal.

A este grupo de apoyo se le ha denominado con el eslogan Dona una peluca oncológica y Juntos por una esperanza y que, por lo mismo, se ha determinado llamar al mes de octubre como el mes rosa con el fin de sensibilizar y darle visibilidad al cáncer de mama que ha hecho estragos en muchas personas de ambos sexos, pero sobre todo en mujeres.

En este evento que se llevó a cabo en un salón al sur del Centro Histórico de la capital nayarita fungió como maestra de ceremonias, la incansable periodista y comunicóloga, Mary Castro, quien de entrada agradeció la presencia del público asistente dando paso a la presentación de quienes están al frente de este grupo como la doctora gineco-oncóloga, Amelia Rodríguez Trejo, el señor, Álvaro Estrada, director del grupo farmacéutico SUFACEN, así como a la representante de este grupo en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, Anahí Escobedo y dos de las pacientes, Francisca González Navarro y Arcelia Margarita Orozco, quienes dieron su testimonio sobre tu tratamiento y ayuda que han recibido por parte de esta agrupación.
El activista y peluquero, Juan Bernal tomó la palabra para agradecer el apoyo de todos los benefactores y colaboradores que le han ayudado a salir avante en este proceso de apoyo y ayuda a mujeres y varones ya que él solo no habría podido dar los resultados esperados de los que se siente orgulloso con tan solo ver la sonrisa y agradecimiento de las pacientes que han sido beneficiadas por la agrupación; agrupación que no es una asociación ni fundación, por lo que no reciben fondos de ninguna especie de alguna parte gubernamental, sino nada más de los benefactores que prefieren permanecer en el anonimato, así como donaciones de la sociedad y público en general, ya que por lo mismo, se ha podido hacer crecer este movimiento pudiendo así, ayudar cada día a más personas que requieren ayuda y apoyo tanto de pelucas oncológicas, prótesis externas, así como ayuda emocional de la que se encarga el señor, Raúl Morales quien, con ayuda psicológica les ayuda a pensar a las pacientes que siempre habrá un rayo de esperanza y más vida.
Así que, por lo mismo, la misión de Dona una peluca oncológica es apoyar en gran manera a mujeres que enfrentan un tratamiento contra el cáncer de mama reforzando su autoestima y aliviando en lo posible sus cargas económicas, así como dar a entender la importancia de un diagnóstico temprano; por eso, durante estos 13 años se ha buscado humanizar la atención oncológica ofreciendo recursos materiales, acompañamiento emocional y esperanza de vida. Esta lucha se ha consolidado como un puente de esperanza y dignidad para quienes atraviesan este difícil camino.
La labor de dona una peluca oncológica durante estos 13 años se ha centrado en tres ejes fundamentales: pelucas oncológicas personalizadas, prótesis externas de mama y apoyos económicos para la compra de medicamentos, confirmando su compromiso con la detección en etapas tempranas.
En cuanto a la presencia del director del grupo farmacéutico, SUFACEN, Álvaro Estrada, se debe al gran apoyo que dan estas farmacias promocionando con letreros alusivos a Dona una peluca oncológica en todas sus sucursales, así como tener en todas y cada una de las cajas de cobro un recipiente para el público, en caso de así querer, deje una ayuda monetaria que posteriormente se entrega a la agrupación; pero además, también este grupo farmacéutico ayuda con la entrega de pelucas oncológicas.
Se les denomina como pelucas oncológicas personalizadas debido a que están diseñadas de acuerdo al físico de quienes la requieren, por lo que el activista y peluquero, Juan Bernal se encarga de verificar los rasgos del rostro, color de piel, así como la conformación del cráneo para que la peluca parezca lo más natural posible ya puesta.
Juan Bernal agradeció a todos y todas quienes han hecho posible que esta lucha salga adelante, benefactores que se han unido de corazón y con compromiso. El señor Bernal manifestó su propósito de reencontrarse hasta la quinceava edición manteniendo la disponibilidad de recursos contra la creciente demanda e incrementar en un 20 por ciento la entrega de pelucas y prótesis de mama.
Sea pues. Vale.