Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
AMLO nombra aL SENADOR Navarro Quintero como coordinador estatal

Será el hombre fuerte que tendrá López Obrador en este estado de coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros.
12 / Julio / 2018
Ciudad de
México.
El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la lista de coordinadores estatales de Programas de Desarrollo, los cuales sustituirán a los delegados estatales de dependencias federales.
El actual senador electo por Nayarit, por el partido Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero, se ganó a pulso el derecho a manejar todas las dependencias federales de la entidad, recaerá en el senador toda la responsabilidad de todos los programas federales que se lleven a cabo en el estado nayarita, será el hombre fuerte que tendrá López Obrador en este estado de coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros.
En Aguascalientes se designó a Aldo Ruiz; en Baja California, Jaime Bonilla; Baja California Sur, Víctor Castro; Campeche, Katya Meave; Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; Chihuahua, Juan Carlos Loera; Ciudad de México, Cristina Cruz; Coahuila, Reyes Flores; Colima, Indira Vizcaíno; Durango, Enrique Novelo; Guanajuato, Mauricio Hernández; Guerrero, Amilcar Sandoval; Hidalgo, Abraham Mendoza; Jalisco, Carlos Lomelí; Estado de México, Delfina Gómez, y Michoacán, Roberto Pantoja.
Asimismo, en Morelos Rabindranath Salazar; en Nayarit, Miguel Ángel Navarro; Nuevo León, Blanca Judith Díaz Delgado; Oaxaca, Nancy Ortíz; Puebla, Rodrigo Abdalá; Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz; Quintana Roo, Arturo Abreu; San Luis Potosí, Gabino Morales; Sinaloa, Jaime Montes Salas; Sonora, Jorge Taddei; Tabasco, Carlos Merino; Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal; Tlaxcala, Lorena Cuéllar; Veracruz, Manuel Huerta; Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y Zacatecas, Verónica Díaz.