El huracán Priscilla avanza frente a las costa oeste de México como categoría 1, generando diversas consecuencias climáticas en al menos cuatro estados: Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Se espera que se potencie a categoría 2 y hay alerta máxima en dichas entidades, como así también afectará en unos días a Baja California Sur.

Las bandas nubosas y amplia circulación de Priscilla, mantendrán lluvias fuertes a puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el noroeste y occidente del país. A continuación, checa la trayectoria en vivo y las últimas novedades, como reportes oficiales y actualizaciones de último minuto.

Refuerzan zona de vigilancia

Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Col., hasta Punta Mita, Nay., y desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, B.C.S.
Afectaciones por Priscilla: lluvias, vientos y oleajes elevados
Durante las próximas horas, los desprendimientos nubosos de Priscilla, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros mm) en Colima y en el este y la costa de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, el sur de Sinaloa, Nayarit, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Baja California Sur.
Además, se pronostican vientos sostenidos de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h en Jalisco y Colima; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el sur de Baja California Sur y costas de Michoacán, y de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Nayarit y el sur de Sinaloa.
Asimismo, se prevé oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 m en costas de Michoacán y de 2 a 3 m en las costas del sur de Baja California Sur, Nayarit y el sur de Sinaloa.