Ciudad de México. La mayoría de Morena y sus aliados en las comisiones de Puntos Constitucionales y de Reforma Político Electoral de la Cámara de Diputados se allanó al cambio que aprobó el Senado, para que la prohibición de heredar cargos políticos entre en vigor hasta 2030 y no en 2027, como proponía originalmente la presidenta Claudia Sheinbaum.

El dictamen, que también impide la reelección consecutiva a partir de 2030, se aprobó por unanimidad de todas las fuerzas políticas con 38 votos en la Comisión de Puntos Constitucionales y con 24 en la de Reforma Político Electoral y aun así, diputados de Morena, PAN y MC anunciaron reservas para que la medida se aplique en la elección intermedia de 2027.

Se decidió que las reservas se presenten en la sesión ordinaria de mañana martes, pero desde hoy la vicecoordinadora de la mayoría, Gabriela Jiménez Godoy, reveló que su partido no tenía oportunidad de avalar la fecha propuesta por la presidenta.
Dijo que si bien Morena respalda a Sheinbaum, que los cargos no se heredan y que México merece líderes que sirvan al pueblo y no a sus apellidos, no logrará los votos para revertir la decisión política del Senado.
Porque, reveló, Morena buscó un acuerdo con las otras fuerzas políticas, y sin embargo, después de un análisis político profundo, sabemos que si lo modificamos en la Cámara de Diputados, la reforma regresará al Senado y en el Senado no contamos con los votos suficientes para que pueda hacerse realidad el cambio.
Ante esa postura, el panista Fernando Torres Graciano expresó: Qué caro le salió a Morena el amor del Verde.