José María Castañeda .-
El pasado 20 de agosto se celebró el Día Mundial del Mosquito, en conmemoración del descubrimiento realizado por el médico británico Sir Ronald Ross. Fue él quien identificó que el principal mosquito transmisor de enfermedades es la hembra, responsable de propagar afecciones como el dengue en sus dos variantes (normal y hemorrágico), el chikungunya e incluso la mortal malaria. Este descubrimiento le valió a Ross el título de Sir por la monarquía británica.
Ante esta realidad, la administración municipal de Santiago Ixcuintla, encabezada por el profesor Eduardo Lugo López, continúa exhortando a la población a participar activamente en el programa de limpieza de cacharros y recipientes donde se almacene agua de lluvia. Es en estas aguas estancadas donde se reproducen las larvas del mosquito transmisor.
En el país, decenas de personas han fallecido a causa de estas enfermedades, por lo que se reitera la invitación a seguir con el programa de descacharrización, con el objetivo de evitar muertes en Santiago debido a esta epidemia. Cabe recordar que, durante el periodo del guanajuatense Vicente Fox Quesada, esta enfermedad cobró cientos de vidas, incluyendo la de la madre del administrador del Panteón Municipal, Pedro Nájar Alvarado, y, más recientemente, la del propio Pedro Nájar. ¡Sea por Dios!