Edición del Día

Relacionadas
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
*Revisarán los avances de las obras de agua y alcantarillado en Acaponeta.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
*El Alcalde de San Blas Hilario Ramírez El Amigo Layín rifó un carro nuevo, saludó uno a uno a todos los invitados, a quienes anunció que año con año llevarían a cabo éste ya tradicional festejo.
Mi compromiso es regresar a mi distrito con soluciones reales: Jasmin Bugarín
Firma alcalde de Xalisco Convenio con El CBTA 26
José Antonio Alvarado toma protesta como presidente municipal de Ixtlán del Río
Atisbando en la Bahia: • Omar Reynozo, sigue haciendo trabajo político.
Por: Roberto Cervantes Flores
LIBRE PENSAMIENTO: ABUSOS CONTRA CONSUMIDORES
/ JULIO CASILLAS BARAJAS
10 / Julio / 2015
En 2014 la PROFECO realizó mil 800 revisiones a gasolineras de todo el país y en el 70% de los casos encontró anomalías o resistencias a la inspección. El robo de combustible y alteraciones en el sistema de despacho de combustible son algunas de las fallas más comunes; entre 2005 y 2010 tres de cada 10 gasolineras presentaban alguna falla. Ahora, de cada 10 verificaciones SIETE presentaron irregularidades.
Una de dos: ahora la revisión es más exhaustiva y permite detectar anomalías antes permitidas o no detectadas, o el robo de combustible en gasolineras aumentó mucho apenas en los últimos cinco años.
En el periodo 2005-2010 la norma dictaba que se despachaba producto incompleto cuando hacían falta al menos 300 mililitros por cada muestra de 20 litros; en cambio, la norma actual redujo ese valor a 100 mililitros.
Se mejoró la ley y el Congreso aumentó también las penas para que el delito sea considerado grave, pero el problema no es la severidad de la sanción sino la efectividad para encontrar a los culpables.
En otros países las empresas son extremadamente cuidadosas con sus clientes. Una falla puede costarles demandas por millones de dólares y han tenido que pagar fortunas; en México, en cambio, un engaño de parte del proveedor queda impune con todo y sanción.
Creemos que a partir de que las sanciones sean efectivas las empresas se darán cuenta que la ganancia del engaño no paga lo suficiente. No mano dura pero sí mano firme contra los que agreden al pueblo.
Veremos y Diremos.